La semana del 17 al 21 de febrero estuvo llena de anuncios clave en diversos frentes: programas de bienestar, educación, economía y colaboración internacional. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, desde la ampliación de la Pensión del Bienestar hasta estrategias de seguridad en las escuelas. Además, se abordaron temas económicos como la fortaleza del peso mexicano y las inversiones privadas en el país. A continuación, te compartimos un resumen de los momentos más importantes de las conferencias matutinas de esta semana.

Lunes 17 de febrero: Prioridad en el bienestar y la educación

📌 Pensión del Bienestar: Se presentó el calendario de incorporación de nuevos beneficiarios, con el objetivo de fortalecer la seguridad económica de adultos mayores y sectores vulnerables.
📌 Capacitación Docente: Se anunciaron programas de formación continua para mejorar las prácticas pedagógicas y la integración de tecnología en la educación.
📌 Prevención de drogas en escuelas: Se establecieron estrategias de concientización y apoyo psicológico en entornos educativos, involucrando a docentes, estudiantes y familias.


Martes 18 de febrero: Salud y combate a la corrupción

📌 Reclutamiento del IMSS: Anunciaron un plan de contratación para mejorar la atención médica y ampliar la cobertura del sistema de salud.
📌 Corrupción en el ISSSTE: Se revelaron esquemas fraudulentos dentro de la Fundación ISSSTE, y el gobierno implementará auditorías y medidas de transparencia.
📌 Programa «Casa por Casa»: Se lanzó una iniciativa de visitas médicas domiciliarias para adultos mayores, asegurando atención médica regular sin que deban desplazarse.


Miércoles 19 de febrero: Economía y cooperación internacional

📌 Apoyos a comunidades indígenas y afromexicanas: Se destinarán recursos federales a 13 mil comunidades para fomentar su desarrollo social y económico.
📌 Fortaleza del peso: La presidenta destacó el reconocimiento internacional sobre la estabilidad del peso mexicano, incluso por encima del euro en algunos indicadores.
📌 Colaboración con EE.UU.: Se fortalecen acuerdos en temas de seguridad y control de precursores químicos, con la participación de la Marina y la COFEPRIS.


Jueves 20 de febrero: Crecimiento económico y agenda laboral

📌 Estimaciones del Banxico: El Banco de México proyectó un crecimiento del 0.6%, y el gobierno busca fortalecer la economía con empleos mejor remunerados.
📌 Inversión de Netflix: La plataforma de streaming invertirá mil millones de dólares en producciones en México, generando empleo y fortaleciendo el sector audiovisual.
📌 Agenda laboral: Se propone un aumento progresivo del salario mínimo y la protección de trabajadores en sectores clave como salud, educación y seguridad.


Viernes 21 de febrero: Finanzas y derechos humanos

📌 Recaudación del SAT: Se reportó un crecimiento del 10.3% en la recaudación fiscal, destacando la importancia de los impuestos en el financiamiento de programas sociales.
📌 No a la discriminación: Sheinbaum reafirmó su compromiso con la comunidad LGBT+ y la igualdad de derechos en todos los ámbitos.
📌 Mujeres en el Vaticano: Se celebró el nombramiento de Rafaella Petrini como la primera gobernadora de El Vaticano, resaltando el avance en la participación femenina en roles de liderazgo.

Los anuncios de esta semana reflejan una agenda enfocada en el bienestar social, el desarrollo económico y la transparencia. Desde la consolidación de la Pensión del Bienestar hasta el impacto de la inversión de Netflix en la economía mexicana, cada iniciativa tendrá implicaciones importantes en los próximos meses.